jueves, 12 de octubre de 2017

La infoxicación

Hola, hoy venimos a hablaros sobre la infoxicación. 


En esta imagen podemos observar un ejemplo muy claro de que es la intoxicación. Ya que podemos observar a una persona saturada de la cantidad de información que le esta llegando a través de diferentes tecnologías.

Teniendo en cuenta eso, la definición de seria la siguiente: La infoxicación es el exceso de información. Es estar siempre "on", recibir centenares de informaciones cada día, a las que no puedes dedicar tiempo, y no poder profundizar en nada saltando de una cosa a la otra.  

Quizás mediante este video podremos profundizar un poco mas el termino infoxicacion o intoxicación de información: 



Para evitar la infoxicacion, y poder seguir enterándonos de lo que nos interesa de una forma rápida, podemos usar este tipo de herramientas:

- Buscadores para frenar la infoxicación en Internet: Los buscadores son la herramienta más básica con la que podemos hacer frente a la infoxicación en Internet, como por ejemplo, Google. Y es que bien usados, permiten discriminar mucho los contenidos y encontrar lo que necesitamos. Un estadio más evolucionado si estas interesado en utilizar varios buscadores a la vez  son los metabuscadores que también permiten filtrar los resultados con los elementos mencionados anteriormente, como por ejemplo, Copernic Agent.
- Servicios de alerta para evitar la infoxicación en Internet: Una alternativa a los tradicionales buscadores para hacer frente a la infoxicación en Internet es utilizar los servicios de alertas.Afortunadamente en los buscadores principales podemos crear alertas de las búsquedas que queramos. Si combinamos un diseño preciso de nuestras búsquedas con los servicios de alertas podemos reducir sustancialmente el torrente de informaciones que nos llegan a diario y discriminar de forma considerable el volumen de información que nos llega. Un ejemplo seria el Google Alerts.
- Agregadores de contenidos como solución a la infoxicación: Los agregadores de contenidos nos permiten incluir o agregar cualquier canal RSS de una página web o servicio de alerta de un buscador que nos interese. Para combatir con estos la infoxicacion la clave es ser muy simples. Crea dos carpetas donde agrupar distintos canales RSS. Un agregador de contenidos seria Feedly.
- Redes sociales para hacer frente a la infoxicacion en Internet: Aunque parezca una autentica contradicción, muchas veces para estar al día de lo que interesa personal y profesionalmente se puede hechar mano de las redes sociales. Estas son una buena manera de establecer filtros. Por lo general Facebook y Linkedin son dos buenas herramientas para ello.

Y aunque estas nos ayuden con la infoxicacion, en verdad los gestores somos nosotros mismos, y somos los que realmente tenemos que tener cuidado.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Incidente crítico

                                                            Fraudas. En nuestra época Internet y el uso de tecnología digital va desar...