jueves, 12 de octubre de 2017

Repositorio de vídeos, Jon Ander Garibi

En el vídeo que incluimos a continuación, analizamos una fuente de información bastante interesante como pueden resultar los repositorios de vídeos y con él, un tutorial para aprender a utilizar las diferentes funciones que ofrecen, acceder a ellos, como realizar búsquedas, como exportar vídeos...

https://youtu.be/2lnX1ekhayI

En la sociedad de la información en la que vivimos, las nuevas tecnologías ponen una ingente cantidad de información a nuestro alcance, lo cual es una gran oportunidad tanto para las labores investigadoras y docentes como para nuestro día a día. Sin embargo, esta oportunidad puede convertirse en un problema si desconocemos o no disponemos de los medios necesarios para hacer frente a esa desorbitada cantidad de información, por lo que en esta reflexión analizaré la valía de esos medios o herramientas.

 Unas de las fuentes de información más conocidas y útiles son las bases de datos, entre las que se incluyen bases como Scopus, scielo y hasta el ya conocido buscador google. A mi juicio, las bases de datos son seguramente los medios más prácticos a la hora de buscar información, por un lado por la capacidad de filtrar que ofrecen, porque pese a que otros medios también ofrendan esta opción, no lo hacen de una manera tan específica. Por otro lado, las mismas bases de datos nos proporcionan acceso directo a otras fuentes de información también útiles y eficaces como pueden ser las revistas científicas, por ejemplo, mediante scielo se puede acceder a artículos de prestigiosas revistas como la Revista Latinoamericana de Psicología o la Revista Latinoamericana de Educación. Estas últimas pueden resultar realmente oportunas en ciertos contextos puesto que permiten búsquedas de información extremadamente concretas.

 Los blogs son otra alternativa a tener muy en cuenta y no sólo a la hora de buscar información, también a la hora de producirla y compartirla con terceros, ya sea en grupos de trabajo o con otros miembros pertenecientes a la comunidad digital. Aun así, existen otras fuentes también provechosas como pueden ser las bibliotecas. Es cierto que con el avance de la tecnología se las ha ido dejando de lado pero no hay que olvidar que también ofrecen una gran cantidad de información en diferentes formatos: libros, revistas, periódicos, archivos visuales...

 Finalmente, me gustaría mencionar que me he llevado una grata sorpresa de los repositorios de vídeos que hemos analizado en esta tarea, ya que para ello hemos tenido que indagar a fondo en ellos y no exclusivamente en TED o vimeo, también en el ya conocido youtube. Estas eran páginas que creíamos únicamente dedicadas al ocio, sin embargo, hemos visto que aportan una gran cantidad de vídeos informativos y múltiples herramientas para filtrarlos en función de las necesidades del momento. Además, no hay que olvidar que también permiten producir y compartir nuestros propios vídeos con la comunidad.

 En conclusión, repito que bajo mi punto de vista la ingente cantidad de información de la que disponemos a día de hoy no es un problema ni una amenaza, sino una oportunidad para las labores docentes e investigadoras, pero para ello es imprescindible conocer las fuentes de información necesarias para tratarla. Las bases de datos, revistas, bibliotecas, repositorios de vídeos y blogs pueden resultar unas optimas herramientas para esa ardua tarea que puede suponer ese proceso de exploración, ya que nos permiten realizar búsquedas en función de los requisitos necesarios y parámetros de los que dispongamos. Es más algunas de esas herramientas también nos permiten producir y compartir nuestra labor con la comunidad, aportando de este modo nuestra propia información a terceras personas que puedan requerir de ella. No dudo de que añadiré estos medios a mi PLE y de que los usaré en futuras investigaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Incidente crítico

                                                            Fraudas. En nuestra época Internet y el uso de tecnología digital va desar...