viernes, 23 de octubre de 2020

Mi PLE

En esta última entrada llevaré a cabo un profundo estudio de mi PLE utilizando para ello  un análisis DAFO. Ahora bien, ¿Qué es un PLE?

Como ya definí previamente en una entrada anterior del blog, se considera PLE al entorno en el que cada individuo aprende. Pese a no ser una herramienta, dicho entorno está compuesto por infinidad de ellas que nos permiten leer, explorar y compartir información.

Una vez explicado este concepto, me gustaría matizar que desde que hice esta definición, he tenido que trabajar con interesantes herramientas que previamente desconocía, por lo que mi PLE se ha enriquecido notoriamente. En el siguiente enlace se puede ver un mapa conceptual hecho mediante la herramienta mindmeister en el que queda patente dicha mejora:


Como se puede observar, mi PLE consta de tres componentes:

Medios para leer:
Mediante estos medios busco, exploro y filtro información proveniente de la red con el objeto de saciar mi curiosidad y dar respuesta a mis dudas. En mi caso, utilizo tanto medios físicos como virtuales. Entre los primeros destacaría las bibliotecas, el profesorado de la UPV y los periódicos, mientras que entre los segundos subrayaría el uso de bases de datos como Web of Science o Dialnet, los repositorios de vídeos y las revistas online.

Medios para editar:
En este apartado incluyo las herramientas que utilizo para modificar, reflexionar, argumentar, sintetizar y analizar la información procedente de los medios anteriores. Entre estas, incluyo medios para generar textos escritos y resúmenes como Microsoft office Word, para procesar datos por ejemplo Excel, para realizar presentaciones, para editar vídeos y para generar mapas conceptuales como coggle. Finalmente, cabe destacar que en este apartado también incluyo medios para organizar la información como los gestores bibliográficos.

Medios para compartir:
En estos últimos incluyo las herramientas que me permiten compartir lo obtenido en las dos categorías anteriores con terceras personas, además de darme la oportunidad de dialogar, consensuar y en general colaborar con ellas para así poder generar conjuntamente. Entre estas incluyo el correo electrónico, Drive, Egela, Padlet, Blogger, Whatsapp, Google+, Dropbox y YouTube.

Debilidades
Fortalezas
Amenazas
Oportunidades
Pese a haber conocido diversos medios para optimizar mi PLE, todavía no tengo demasiada soltura con algunos de ellos por lo que tendré que seguir practicando.

No tengo demasiada práctica con algunos de los medios para compartir información.
He conocido diferentes medios para buscar y explorar información además de evaluarla y filtrarla para de este modo hacer frente a la infoxicación.


Trato de mantenerme al día con los desarrollos tecnológicos, por lo que me resultará más sencillo mantener mi PLE actualizado.
Con el avance de la tecnología también habrá un auge en la cantidad de información existente, por lo que la infoxicación aumentará.


En caso de no coger más práctica y desenvolverme mejor con algunos de los medios con los que he estado trabajando me será difícil hacer frente al auge de la infoxicación.
Con el ritmo al que evoluciona la te tecnología surgirán nuevos recursos y herramientas que me permitirán mantener mi PLE actualizado.



Con el avance de la tecnología también surgirán más medios para compartir información por lo que podré prosperar en este apartado.

Como se puede ver en el análisis DAFO, mis mayores flaquezas están relacionadas con el hecho de no estar demasiado familiarizado con algunas de las herramientas que he conocido durante la realización de las actividades anteriores. Estas son mayormente herramientas para compartir información, ya que pese a haber conocido varias, aún no me manejo con soltura con muchas de ellas, lo que podría suponerme una gran pérdida de un recurso tan preciado como el tiempo en mis futuras investigaciones.

Sin embargo, creo que este problema podría verse solucionado por un factor externo como es el avance de la tecnología, puesto que con este surgirán nuevas herramientas con las que podré compartir y generar conocimiento con terceras personas.

Además, creo que mi curiosidad y mi interés en mantenerme al tanto de los avances tecnológicos me permitirán ir descubriendo nuevos medios con los que seguir fomentando mi PLE. Con este enriquecimiento también optimizaré mis recursos a la hora de buscar y explorar; reflexionar, modificar y sintetizar; y compartir y generar información, todos ellos imprescindibles para cualquier investigador que se precie.




Incidente crítico

                                                            Fraudas. En nuestra época Internet y el uso de tecnología digital va desar...